


BIENVENIDO A GRAN PLAZA HOTEL
Su hogar lejos de casa
Le espera una auténtica experiencia impregnada de la cultura, la historia y la gastronomía de Guanajuato.
Vídeos
Habitaciones

Estándar (2 matrimoniales)
Alojamiento para hasta cuatro personas, este cuarto cuenta con dos camas matrimoniales , aire acondicionado y calefacción, un balcón o terraza con vista al jardín y a la alberca, una televisión de 32 pulgadas LCD TV con cable, WiFi gratuito y un baño con tina o regadera, doble lavabo y amenidades de baño.

Estándar King Size
Con capacidad para un máximo de dos huéspedes, estas habitaciones cuentan con una cama King, aire acondicionado y calefacción, un balcón o terraza con vistas al jardín y a la piscina, un televisor LCD de pantalla plana de 32 pulgadas con canales por cable, conexión inalámbrica a Internet gratuita y un cuarto de baño con bañera o ducha, doble lavabo y amenidades de baño.

Master Suite
Nuestra lujosa suite es ideal para una luna de miel o una escapada romántica. El dormitorio cuenta con una cama King, un televisor LCD de 32 pulgadas y un baño con jacuzzi. La zona de estar cuenta con un televisor LCD de 32 pulgadas, un frigorífico, un microondas y un segundo baño completo.
Sobre nosotros
Este hotel cuenta con una piscina al aire libre rodeada de palmeras. Se encuentra a unos 10 minutos en coche del centro de la ciudad de Guanajuato y ofrece conexión Wi-Fi y aparcamiento gratuitos.
Todas las habitaciones del Gran Plaza Hotel & Convention Center tienen suelo de moqueta y un balcón con vistas a la piscina y al jardín. Todas incluyen TV por cable y un escritorio. El baño privado con bañera incluye un secador de pelo.
El Gran Plaza Hotel cuenta con una cafetería-restaurante y un bar, así como con una pequeña tienda de regalos, un cajero automático y un centro de convenciones.
Más información
Promociones

Promoción del Mes
Aprovecha este mes de mayo nuestra tarifa especial con desayuno incluido.
Atracciones

Monumento al Pípila
El Monumento de gran tamaño que fue construido en conmemoración de Juan José de los Reyes Martínez "El Pípila" por su acto heroico, ya que por su valor se logró la victoria insurgente. Aquí puede ver la ciudad con una vista panorámica, un punto de vista que no puede perderse cuando llega a la ciudad.

Alhóndiga de Granaditas
El edificio de cantera es la escena del heroísmo de Pípila en la guerra de independencia. Ahora es un Museo Regional que exhibe bustos de bronce de los héroes del movimiento independiente. Además de otras exhibiciones prehispánicas, el museo tiene salas dedicadas a la cultura y la historia de Guanajuato. El precio de la entrada es de $65 pesos y abre sus puertas de martes a domingo de 9 a.m. a 3 p.m.

Teatro Juárez
Este sitio es considerado uno de los más atractivos de México y es reconocido mundialmente por su arquitectura en la que destaca su pórtico de inspiración dórico (largas columnas) en el interior de las habitaciones de estilo romano y europeo. El nombre fue dado en honor a Benito Juárez y ha sido sede del Festival Internacional Cervantino.

Plaza de la Paz
A la Plaza de la Paz también se le conoce como Plaza Mayor o Principal.
Durante muchos años en este sitio se ubicaron las sedes de las autoridades civiles y eclesiásticas del entonces Real de Minas de Santa Fe de Guanajuato, así como las residencias de familias opulentas.
La Plaza de la Paz se encuentra asentada sobre un terreno inclinado, en forma de triángulo, y se construyó en el año de 1865.
En su centro destaca, sobre un pedestal de cantera verde, la estatua de La Paz, develada por el presidente Porfirio Díaz en 1903.
Entre los edificios que se encuentran al rededor de la Plaza de la Paz sobresalen la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, el Palacio Municipal, el Palacio Legislativo, el Palacio Otero y la Casa de los Pérez Gálvez.

Jardín de la Unión
Jardín de la Unión Guanajuato; su forma es poligonal y se ubica en el centro de la antigua Plazuela de San Diego, cuyos terrenos pertenecían al desaparecido atrio del actual templo de San Diego. Hacia 1861, con el triunfo de los liberales, se le denominó Jardín de la Unión.

Universidad de Guanajuato
Máxima casa de estudios medios y superiores del estado que ha merecido distinciones por su calidad académica siendo una excelente institución pública. Este gran edificio neoclásico en cantera verde tiene 82 escalones y es admirado por sus visitantes.


Museo de las Momias de Guanajuato
Las momias son parte del patrimonio de Guanajuato, por lo que se han conservado para los visitantes. Aquí, 111 cuerpos momificados de hombres, niños y mujeres se exhiben en 11 salas. Abierto de lunes a viernes con una tarifa general de $85 pesos.

Callejón del Beso
Este callejón lleno de leyenda, se encuentra detrás de la Plaza de los Ángeles en el Centro Histórico y consta de dos balcones separados por 68 centímetros. Todas las parejas que lo visitan, deben besarse en el tercer escalón, si no les costará 7 años de mala suerte. Aquí conocerás la historia de amor de Ana y Carlos, una leyenda que atrae a los más enamorados.

Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato
Ubicada en la Plaza de la Paz, la iglesia de la patrona de la ciudad es una hermosa obra arquitectónica de estilo barroco y neoclásico, en su interior se encuentra la bella virgen andaluza que tiene un cetro en la mano derecha, además de la Galería Mariana donde se exhibe el arte de la época virreinal, decimonónica y contemporánea.

Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz
El Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz, es uno de los Santuario más visitados de México, se encuentra en la cima del Cerro de "El Cubilete" en Silao; Gto. Se encuentra dentro de la jurisdicción de la Arquidiócesis de León. Durante todo el año se llevan a cabo diferentes eventos religiosos como: La Marcha Nacional Juvenil, la Cabalgata Nacional de día de Reyes y la Fiesta de Cristo Rey del Universo.

Bocamina San Ramón
Bocamina San Ramón es una antigua hacienda que en su ambiente se puede revivir la historia que cuenta los esfuerzos realizados por todos aquellos mineros que vivieron una dura vida durante los siglos XVI a XVIII excavando día a día para obtener metales como el oro y la plata. Es una mina que tuvo una profundidad de 350 metros, y es aquí donde se descubrió la veta madre, por lo que fue el detonante de otras minas. Realizar una visita a este lugar es toda una aventura para quienes desean conocer los rastros sobre las rocas de esta antigua actividad económica que propició el esplendor de Guanajuato en el siglo XVIII como productor de plata.

Presa de la Olla
Bonito parque para divertirse y relajarse con su pareja o familia, el lugar está rodeado de vegetación, restaurantes y lugares de comida. Además de alimentar a los patos, puedes remar en sus balsas y conocer la importancia de esta presa en la ciudad. Está muy cerca del Centro Histórico del destino.
¡Reserve ahora!
Gran Plaza Hotel & Convention Center
Carretera Guanajuato Juventino Rosa Km 6, Guanajuato, Guanajuato, 36250, Mexico
Ereservaciones@hotelgranplaza.com
Más información